En este blog intentaré mostraros a qué dedico mi tiempo libre, también me servirá para estar en contacto con todas las personas que tengan mis mismas inquietudes y sean unas apasionadas de las labores y las manualidades.
lunes, 29 de marzo de 2010
Mi padre cuando tenía que ir a sembrar, arar o preparar la tierra para algunas de las dos cosas anteriores, se llevaba un atillo; ¿qué es un atillo?, pues ponía la comida en el centro de una tela cuadrada y lo ataba, más o menos, como se muestra en el video de mi entrada anterior. Los japoneses cogen la idea, le ponen un fabuloso pañuelo de Hermés, le dan cuatro vueltas más y ta ta ta chan: un original bolso. Anda que no somos tontos, se nos pasan de largo las mejores ideas..., son listos los tios.
lunes, 8 de marzo de 2010
Por fin Jeff

Por fin este año le han dado el Oscar al mejor actor a mi adorado Jeff Bridges, me encanta, es guapisimo. Toda su familia son actores su padre, que ya murió, su madre, su hermano, es un papel hecho a su medida, un papel de oscar. Aunque ha hecho papeles de comedia a él lo que le gusta son estos papeles de "matao" y de rebelde como el papel de la película. Felicidades Jeff.
martes, 23 de febrero de 2010
Feliz cumpleaños ANA
lunes, 8 de febrero de 2010
Madre no hay más una
Os presento a mi madre, Ana, le he hecho este poncho para que este abrigadita y con los brazos sueltos como a ella le gusta para no parar de trabajar en todo el día. Esta empezado por el cuello, con la aguja rectas, por lo que tiene una sola costura en el hombro, el próximo lo haré con las agujas circulares para que no tenga ni una costura. Para darle forma y no tenga mucho vuelo, tiene los aumentos sólo en el centro delantero y en el centro trasero. Cuando se llega a la largura deseada, se mete las agujas circulares y en la primera vuelta se aumenta en los picos 6 puntos repartidos para que de la vuelta y no quede tirante. He hecho las vueltas de terminación de la siguiente manera:
1ªv. 1d, 1v, asi toda la vuelta
2ªv. todos los puntos del revés. Repetir estas dos vueltas hasta tener el largo deseado. La que quiera unas explicaciones más detalladas que me lo haga saber. Un saludo a todas.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Cuello para el frio
miércoles, 27 de enero de 2010
Para La Principianta
Este va a ser mi nuevo proyecto, lo haré en hilo de Mondial Nilo 5 (alias "el pelotazo"). Como se que "culo veo culo quiero" te mandaré el esquema al correo de mi hermana, creo que es un modelazo para este verano. Por cierto, el hilo, se lo mangué a mi hermana para que deje el carrito de las lanas por ahí suelto. Un beso gordo y ya me contarás cuando tengas "el bicho" domesticado y enjaulado.
martes, 26 de enero de 2010
Mi generosa AMIGA INVISIBLE
Aquí os dejo unas fotos, de mala calidad por culpa de la cámara, de todos los regalos que mi "amiga invisible" me ha regalado. Este evento lo organizamos el grupo de tejedoras de http://no8das.wordpress.com/ y el domingo 24 de enero nos reunimos en La Ilustre Víctima para darnos los regalos. Mi amiga invisible fue Larita, una lástima que no pudiera venir, trajo el regalo su hermana Martuki y yo le regalé a Bea de http://elblogdemiso.wordpress.com/ algunas cosillas. Como podeís comprobar el bolso es una preciodad, muy trabajado, las lanas son preciosas, muy suaves y de un color a la moda total. El coranzoncito lo voy a convertir en llavero del bolso de las labores para no estropearlo. Fue una tarde entrañable, desde un principio estabamos nerviosas, como niñas el día de Reyes, logramos retrasar la entrega una hora por si venían más niñas a la quedada. Al final organizamos cómo iba a ser la entrega y todas a romper los papeles, yo miraba de reojo otras mesas que nos miraban muy extrañados y con sonrisitas tragona, bueno, resultó muy bonito. Alguién dijo que la próxima vez pondríamos poner 15 euros en vez de 10, si con 10 euros hemos líado todo ésto, ¿os imaginaís lo que puedo organizar con 5 euros más?. Muchad gracias AMIGA INVISIBLE.
P.D. Visitar el blog del grupo porque Nimiso era la que llevaba la cámara y será la que haga la crónica
lunes, 25 de enero de 2010
¿Estoy en Galicia, en Asturias....?
Noooooooo, estoy en Sevilla. Este es el aspecto de esta mañana de los baldosines del patio de mi casa (que es particular). Después de llover en un mes lo que debería de llover en dos años, tengo musgo por todos los lados, no me importa, me gusta, es una pena porque de haber pasado hace un mes y medio pues tendría musgo de sobra para el Portal de Belén.
domingo, 17 de enero de 2010
Chal para una amiga
Este chal lo he hecho para regalárselo a mi amiga Isabel, quería regalarle algo especial, algo para disfrutar, ella siempre está pendiente de sus amigos e intentando ayudarnos. Se lo he entregado hoy, a pesar de que era un regalo para Reyes, más vale tarde que nunca que dice el refrán. La lana la compré en El Corte Inglés y es una mezcla de acrílico y lana para que le abrigue, la que quiera hacer uno igual pues que mire más abajo en el blog porque ya he puesto el esquema y las explicaciones correspondientes. Un abrazo a todas y en especial para Iabel.
viernes, 15 de enero de 2010
Cookies para todas...
Es una pena que todavía no hayan podido inventar un ordenador donde se pueda oler y saborear estas cookies porque estan riquísimas, son muy fáciles de hacer. Os dejo la receta:
Ingredientes: 115g de mantequilla a temperatura ambiente, 100g de azúcar moreno, 100g de azúcar extrafino, 1 huevo ligeramente batido, 1/4 cucharadita de extracto de vainilla, 155 de harina, una pizca de levadura, 100g de almendras picadas, 150g de trocitos de chocolate. Preparación:
1. Precaliente el horno a 180C y forre la bandeja grande con papel de horno.
2. Batir la mantequila con las dos tipos de azúcar hasta que esté esponjosa. Añadir el huevo poco a poco y la vainilla, batir después de cada adición.
3. Tamice la harina y la levadura juntas y mezclar, la mitad, con la mezcla de mantequilla y añadir las almendras. Cuando este todo bien homogéneo, añade el resto de la mezcla con los trocitos de chocolate.
4. Con dos cucharitas poner en la bandeja montocitos de la masa y hornear de 15 a 20 minutos dependiendo del horno que tengaís, no deben quedar tostadas. Si lograís que os sobren algunas, cosa que yo no he conseguido nunca, se conservan muchos dias en un envase hermético. Buen provecho.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Gorro fácil y rápido
Este gorro lo hice ayer por la tarde, ayudó la lana que es para unas agujas del 5. A continuación os dejo las explicaciones para que la que quiera lo haga: va empezado por el contorno de la cara. Montar 66 puntos y hacer 3 cm. a punto elástico 2/2 pero empezando por 3 puntos derecho y terminar con 3 puntos al revés ésto es para que al coserlo no se note la costura. Después cambiar a punto jersey y hacer 6cm. Cambiar a punto elástico 2/2 y hacer 7cm. Cuando se hayan hecho en total 16 cm. y por la vuelta del derecho se empeezan las diminuciones de la siguiente manera: se tejen juntos los dos punto del revés y los dos puntos del derecho en la misma vuelta. Vuelta del revés como se presenten los puntos y en la siguiente vuelta, que es la última se corta la hebra larga, se mete en una aguja lanera y se va pasando por todos los puntos, cuando llegues al final se tensa fuerte, se apunta el cabo y con esta misma hebra se cose el gorro por el revés.
Este gorro es muy fácil y como podeís comprobar admite toda clase de puntos, trenzas. ochos, etc. Esta medida es para una adolescente, si es para alguién más pequeño, se mide el contorno de la cabeza a la altura de la frente pero, teniéndo en cuenta que hay que poner menos puntos, por lo menos 10 puntos, porque tiene que quedar agustado a la cabeza. Yo le he puesto un pompón de adorno pero se puede poner lo que queraís. La lana es de la merceria de Charito de Chiclana de la Frontera, un saludo para las "niñas laneras chiclaneras".
lunes, 23 de noviembre de 2009
Chaleco para Charo
Hoy tengo ganas de llamar la atención, así que no se me ocurre mejor manera que poner una foto mía, por primera vez, de un jersey que he estrenado este sábado. Está hecho con una lana de la marca Stop con la particularidad de que es elástica con lo que se ajusta perfectamente al cuerpo, es muy suave y agradable al tacto: "Stop Record" se llama. Lo que más me ha gustado es que he hecho todo el jersey con tres madejas, cunde muchísimo.
jueves, 29 de octubre de 2009
Chaqueta a punto
Esta chaqueta la he hecho con lana Mondial Merino Extra, me encanta esta lana porque es muy suave y como tiene en cada madeja 245 metros pues se necesita pocas madejas, concretamente he utilizado 5 para toda la prenda y aún me ha sobrado que, comprando otra, me da para hacer unos mitones a juego. El modelo lo he copiado de una revista del Katia del año pasado, lo he hecho tal cual.
martes, 20 de octubre de 2009
Así se hace el chal:
El chal esta hecha de una sola pieza, se empieza por el centro de arriba y toda a punto musgo. Montar 7 puntos; 1ªv. 2p der, 1 aumento, 1p der, aumento, 1p der, aumento, 1p der, aumento, 2p der. Seguir aumentando, por el derecho de la labor en todas las vueltas, 4 puntos: el primer aumento irá después de los dos primeros puntos, otros dos aumentos a ambos lados del punto central y el último aumento antes de los dos últimos puntos. Así todas las vueltas hasta que llegueís a la medida del chal que queráis. Para hacer el punto de olas tenéis que tener presente que el número final de puntos que debe de haber en la aguja tiene que ser múltiplo de 18 para que el dibujo salga siempre completo y a estos puntos hay que aumentarle en el centro del chal por lo menos 15 puntos para que de la vuelta el dibujo y no nos quede tirante. Además se empieza y se termina con 2 p. musgo. Se terminará con dos vueltas a p. musgo. Cuando se termina el chal se plancha SIN presionar y con alfileres puestos en la esquinas para que mantenga la forma. Espero que lo hayaís ententido todo, escribirme si teneís alguna duda. Por cierto, he utilizado unas agujas un número mayor que el necesario para que me quede más suelta.
martes, 13 de octubre de 2009
Por fin lo conseguí...
Os dejo las fotos de este chal que acabo de terminar. Desde hace tiempo estoy siguiendo los blogs de chicas que hacen estos maravillosos swal que salen en Ravery, siempre estan en inglés y los que traducen no los entiendo bien, así que me di cuenta después de mucho estudiar que el esquema, a rasgos generales, era una simple mantita de bebé con la terminación que yo quisiera. Me puse manos a la obra buscando en la revista de Oso Blanco y saqué este modelo, he usado esta lana porque era la que tenía en casa, pero creo que a partir de ahora podré usar distintos colores y texturas diferentes. Ahora es muy tarde, las 11 de la noche, mañana os pondré la explicación por si la quereís hacer. Buenas noches a todas.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
¡FELECIDADES BRUCE!

Felicidades Springsteen, este verano ha sido especial para mí porque mi hermano me invitó a tu concierto en Sevilla. Fue una experiencia que recordaré toda mi vida, siempre he vivido tus conciertos en España a través de los ojos de mi hermano, él ha ido a todos los que ha podido. Cuando me contaba que era algo que nadie se podía perder, no me lo podía creer, pero se quedó corto. Desde el primer momento que llegamos a la cola para coger un buen sitio ya fue fantástico, el ambiente, la gente, la organización fue perfecta y tuvimos la habilidad, fue más la destreza de mi hermano que ya lleva muchos conciertos de Bruce, de colarnos y estar delante, practicamente en primera fila. Repito me lo pasé genial, saltando, cantando y comprobando lo generoso que eres porque diste un concierto de dos horas y media sin parar, yo era consciente de tu edad y pensaba que no ibas a aguantar... No dejes nunca de tocar con tu banda, la Stree Band, es el complemento perfecto.
Felicidades en tu 60 cumpleaños, que te lo pases muy bien, ah.... sigo teniendo como sintonía de mi móvil la de Born in USA, con lo que todos los días te escucho varias veces. Un beso Bruce y gracias.
lunes, 24 de agosto de 2009
Cuerpo hecho a crochet
Este vestido tiene su historia, como cada cosa que hago: mi suegra que es la abuela de la niña me regaló la tela y a partir de ahí pues empezé a calentarme la cabeza para aprovechar el regalo. Tengo un cajón donde guardo los restos de lanas y de aquí la saqué para el cuerpo, hice un biquini al que añadí un poco más de cuerpo para que la falda no le subiera tanto. Un saludo para la abuela de la niña, Lourdes, que todo es poco para mis niñas y niño, sus nietos.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Quieros invitaros...
Quiero invitaros, y, ya era hora, a que visiteís el blog de mi hermana: http://mamapato-labores.blogspot.com/ , las dos somos autodidacticas, hemos aprendido de las explicaciones de las revistas y del propio sentido común. Nos gustaría tener más tiempo libre para dedicarlo a las labores, pero creo que el que tenemos lo aprovechamos bien. Ella vive en Chiclana de la Frontera (Cádiz) y está organizando la Primera quedada de punto y crochet de la provincia de Cádiz para septiembre, la que esté interesada que se ponga en contacto con ello o deje un menseje a continuación.
lunes, 10 de agosto de 2009
¡Qué dilema!
Pues sí, ¡qué dilema!. La pasada semana fui a una mercería a comprar unas lanas para un chaquetón, comentando con la dependienta las características de la lana: yo le decía que la quería para unas agujas del 4´50 porque yo tengo el punto un poquito flojo y siempre le quito medio punto a las agujas y ya me queda bien. La señora me dijo que eso era debido a que no me liaba la hebra en el dedo meñique, me entró una congoja porque llevo 30 años haciendo punto de la misma manera, siempre he tejido sola y no he visto a nadie hacer punto, en aquellos tiempos no había YOUTUBE para poder guiarnos y nunca he sido consciente de que lo estaba haciendo mal. Pues bien, la señora me recomendó que tardara el tiempo que tardara, que le echara paciencia pero que lo mejor era hacerlo así. Dios mío, llevo unos días haciendo el punto así, qué locura, la hebra se me escapa y no os quiero decir lo feo que me sale el punto, lo he intentado durante cuatro dias, tejiendo bastante para acostumbrarme pero ayer decidí que no me merecía la pena porque son muchos años haciéndolo a mi manera, yo creo que no me sale del todo mal, así que... volvemos al principio. Ya no era sólo lo difícil que se me hacía, sino que yo ya estoy acostmbrada a hacer los jerseys rápidos y mis nervios no estan preparados para tanto lentitud. Soy consciente que cuando leaís ésto pondréis el grito en el cielo, bueno cuando termine el chaquetón lo colgaré para que lo juzguéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)