Esta bufanda para mi hija Ana es lo último que he hecho, esta tejida con lana Stop, calidad Top Merino, me encanta esta lana, es suave y gordita con la que vuelo haciendo las cosas.
En este blog intentaré mostraros a qué dedico mi tiempo libre, también me servirá para estar en contacto con todas las personas que tengan mis mismas inquietudes y sean unas apasionadas de las labores y las manualidades.
jueves, 29 de diciembre de 2011
La última labor...
Esta bufanda para mi hija Ana es lo último que he hecho, esta tejida con lana Stop, calidad Top Merino, me encanta esta lana, es suave y gordita con la que vuelo haciendo las cosas.
viernes, 23 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Mi niño y su gorro
martes, 15 de noviembre de 2011
Mercadillo en Dos Hermanas
JPG">
En Dos Hermanas, en el parque San Rafael, se celebra el segundo domingo de cada mes un mercadillo de artesanía, fuí con mi amiga Paqui y la verdad es que nos encantó. Para participar hay que inscribirse en la web del ateneo de la ciudad y sólo tienes que llegar con tu mesa, colocarla dónde haya sitio y ¡a vender!. El horario es de 11 a 15 horas. Os dejo una muestra de lo que me compré, todo muy baratito.
En Dos Hermanas, en el parque San Rafael, se celebra el segundo domingo de cada mes un mercadillo de artesanía, fuí con mi amiga Paqui y la verdad es que nos encantó. Para participar hay que inscribirse en la web del ateneo de la ciudad y sólo tienes que llegar con tu mesa, colocarla dónde haya sitio y ¡a vender!. El horario es de 11 a 15 horas. Os dejo una muestra de lo que me compré, todo muy baratito.
viernes, 11 de noviembre de 2011
11-11-11
No podía dejar que pasara el día sin poner esta fecha tan singular y lo vamos a celebrar con una estupenda merienda. La última quedada que hicimos en el Parque María Luisa http://no8das.wordpress.com/2011/10/16/cronica-de-la-quedada-en-el-parque/ llevé estos muffis o magdalenas (si no le pongo papel le llamo muffis y con papel magdalenas) y me pidieron que les pusiera en el blog la receta, pues ahí va:
Ingredientes:
-250g de manzanas troceadas o cualquier otra fruta que tengamos abandonadas
-250g de harina de repostería
-1 sobre de gasificante del Mercadona (los dos que vienen juntos)
-1 huevo
-125g de azúcar
-1 sobre de vainilla azucarada o 10g de azúcar vainillada en polvo
-80ml de aceite vegetal
-250g de yogur natural.
Preparación
Precalentar el horno a 180 (160 si es de aire o horno medio si es el convencional), untar el molde con mantequilla si tenemos canastitas de magdelena no hace falta untarle nada. Mezclar la harina con los sobrecitos de gasificantes. Batir el huevo con el azúcar, después añadirle la vainilla azucarada, el aceite, el yogur y los trozos de manzanas (a mí me gusta trocitos pero que no esten hecho papilla). Incorporar esta mezcla a la de la harina. Distribuir la masa en los moldes, no debe llenarse hasta el borde porque se saldrá y nos manchará todo el horno. Meterlos en el horno aproximadamente 20 o 25 minutos. Buen provecho, os dejo unas fotitos para que os ayude si teneís alguna duda.
domingo, 23 de octubre de 2011
Prueba superada
Ayer hice una entrada de lo más nefasta. Ese aparatito que se ve en la entrada anterior es un tricotín mecánico que unas cuantas nos hemos comprado; en la publicidad decía que en una hora se hacía 20 metros de cordón, pensé que era una exageración y esta mañana he podido comprobar que es así: en 5 minutos he hecho 1'40cm. y sin correr, parándome varias veces a sacar hilo de la madeja. En resumen, totalmente recomendable.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Chal rectangular
Este chal esta hecho con hilos de algodón que mi marido mi compró en el mercadillo del "Charco de la Pava", cinco madejas de Pingouin Esmeralda de color gris y una blanca 3 euros: ¿quién compra más barato?, pues mi marido claro está. Este año me he propuesto acabar con todo o casi todo el alijo de madejas que tengo, otro día os pondré más fotos de lanas que ha encontrado en el mercadillo, con sus bolsas y todo.
domingo, 2 de octubre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
Estamos de moda...
Me quedé "a cuadros" cuando, visitando la Tate Modern de Londres, me encontré con estas esculturas de la artista italiana Marisa Merz. Estas hechas con hilo de plástico como los que utilizan las niñas para hacer las pulseritas(scoobidu), y, digo yo, serán obras de arte porque la galeria es unas de las más importantes del mundo. Las fotos no tienen mucha calidad porque estan hechas con el móvil.





martes, 6 de septiembre de 2011
Os recomiendo este blog
http://josefinacomparte.blogspot.com/
He descubierto este blog, tiene cosas muy interesantes y la persona que lo gestiona es muy generosa porque pone todos los esquemas e instrucciones de las labores. No os perdaís las botas de crochet que tiene, son muy graciosas. Por cierto, he leído en algún lado que a lo que hacemos ya no se llama manualidades sino "hobby creativo" no esta mal.
He descubierto este blog, tiene cosas muy interesantes y la persona que lo gestiona es muy generosa porque pone todos los esquemas e instrucciones de las labores. No os perdaís las botas de crochet que tiene, son muy graciosas. Por cierto, he leído en algún lado que a lo que hacemos ya no se llama manualidades sino "hobby creativo" no esta mal.
domingo, 28 de agosto de 2011
Sigo en Londres...
I LOVE LONDON
Hemos estado en Londres en las vacaciones y a estas alturas de la vida no os voy a descubrir, con mis fotos, nada nuevo pero dejarme deciros que la ciudad nos ha encantado desde el primer momento hasta el último, hemos estado una semana a tope, organizandonos para que nos diera tiemo de ver lo más posible, es una ciudad muy viva, ves en un momento parada en una esquina todas las razas del mundo y, si me apuras, escuchas todas las lenguas posibles. Nos ha gustado tanto que repetiremos seguro. Pero como este es un blog, principalmente, de punto y crochet pues os pongo mi visita a la tienda I knit London y las fotos de las cosas que me compré.
Estas suelas se las he traído a mi hermana de regalo para que se las haga a mi sobrina Celia, tiene unos agujeritos por todo alrededor donde se mete el ganchillo y se va subiendo para terminar siendo unas bonitas zapatillas de casa hechas de crochet.
Ahora os dejaré las fotos de una de las tiendas, porque visité dos, dónde compré casi todo. El dueño, porque era un señor hombre, muy amable y las señoras que estaban tejiendo también, pasé un rato disfrutando pero, a la vez, sufriendo porque sabía el presupuesto que tenía y el problema del peso de las maletas.
jueves, 4 de agosto de 2011
Cojines de lástima
Cuando a mi madre le sobraba una ración de comida siempre decía que le daba lástima tirarla y la guardaba en el frigorífico. Así, cuando de juntaba con varias pues ese día "comíamos de lástima". Yo he hecho lo mismo: algunas lanitas de sobra y unos cojines que me suegra no quería y le "daba lástima" tirarlos porque su nuera es "mu apañá" como dice ella. Este ha sido el resultado y mi patio ha salido ganando porque está muy alegre.
lunes, 1 de agosto de 2011
Bolso personalizado
lunes, 18 de julio de 2011
Maravilloso vestido¡¡¡¡¡
domingo, 10 de julio de 2011
domingo, 5 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
¡Qué mañosa!
Estas pulseras las ha hecho mi hija Marta, las muñequitas representan a mis hijos: la pelirroja es mi hija Ana, el del medio es mi hijo Antonio y la que está vestida de gitana es Marta. Como podeís comprobar le encanta las manualidades y siempre está dispuesta a distraerse con cualquier cosa antes que ponerse a estudiar, ya podeís imaginar, a estas alturas de curso, las tardes tan moviditas que pasamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)