Cuando a mi madre le sobraba una ración de comida siempre decía que le daba lástima tirarla y la guardaba en el frigorífico. Así, cuando de juntaba con varias pues ese día "comíamos de lástima". Yo he hecho lo mismo: algunas lanitas de sobra y unos cojines que me suegra no quería y le "daba lástima" tirarlos porque su nuera es "mu apañá" como dice ella. Este ha sido el resultado y mi patio ha salido ganando porque está muy alegre.
En este blog intentaré mostraros a qué dedico mi tiempo libre, también me servirá para estar en contacto con todas las personas que tengan mis mismas inquietudes y sean unas apasionadas de las labores y las manualidades.
jueves, 4 de agosto de 2011
Cojines de lástima
Cuando a mi madre le sobraba una ración de comida siempre decía que le daba lástima tirarla y la guardaba en el frigorífico. Así, cuando de juntaba con varias pues ese día "comíamos de lástima". Yo he hecho lo mismo: algunas lanitas de sobra y unos cojines que me suegra no quería y le "daba lástima" tirarlos porque su nuera es "mu apañá" como dice ella. Este ha sido el resultado y mi patio ha salido ganando porque está muy alegre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pues mira, eso mismo estoy haciendo yo, unos cojines de lástima, como tu dices. Los tuyos han quedado monísimos desde luego, coíncido en que darán alegría alegría allí dónde los pongas. Me gustan mucho.
ResponderEliminarYo también guardo los restos de comida, que te suelen solucionar la cena o la comida del día siguiente, (que hay mucha necesidad por ahí para que nosotros vayamos tirando). Y de reciclar...para que contarte...me encanta(¿verdad mamapato?, jejej)
ResponderEliminarMe gustan tus cojines y el bolso está precioso.
yo soy también del grupo de lástima, tanto en la cocina como en las labores.
ResponderEliminarLos cojines muy alegres, y la ceta divina
desde luego son muy chulos y alegraran qualquier sitio.Yo también soy de aprovecharlo todo pero a veces me falta un punto de creatividad.
ResponderEliminar